Aparatos removibles
El cepillado de los dientes (tres veces al día) se realiza una vez extraído el aparato de la boca. Es muy importante mantener el aparato en una caja mientras no esté en la boca, para evitar golpes o acciones que puedan deformarlo. Hay que limpiar el aparato a diario lavándolo con un cepillo y pasta de dientes para evitar la acumulación de sarro en el mismo. Si éste tiene sarro, sumergirlo en una dilución de agua y vinagre o con jabón antical. En tal caso, después habrá que cepillarlo y enjuagarlo muy bien para eliminar completamente la presencia de estos productos.
Aparatos fijos
En el caso de los aparatos fijos la higiene bucal ha de ser minuciosa, ya que sus características facilitan la retención de placa dental y de restos de alimentos entre los dientes: Cepillar los dientes después de cada comida, incluyendo la legua y el paladar. Hay que detener especialmente en la zona en la que se unen los dientes a las encías. Se recomienda limpiar un diente y el trozo de encía correspondiente y seguir este mismo sistema con todo ellos, prestando mucha atención a los espacios entre diente y diente.
El cepillado del bracket hay que hacerlo con suavidad: primero en la parte frontal y luego en la zona superior e inferior que está en contacto con los dientes.Completar la limpieza con hilo dental ocupándose de las zonas más difíciles. Utilizar pasta de dientes con flúor. Cambiar de cepillo siempre que se compruebe que ha comenzado a deshilacharse. Se pueden utilizar colutorios especiales para la ortodoncia.
El cuidado va más allá de una correcta limpieza de la boca, evitar introducir en la boca cualquier tipo de objeto o alimento que facilite que se despegue el aparato, que se puedan deformar los alambres. Esto incluye evitar determinados tipos de alimentos y cambiar la manera de comer otros: No hay que comer frutos secos, chicle, caramelos, dulces y alimentos con un alto contenido de azúcar. Hay que eliminar las bebidas con gas y evitar el zumo de limón. No comer a mordiscos, cortar los alimentos en pequeños trozos antes de llevárselos a la boca y luego masticarlos con los molares. Esto ha de hacerse también con los bocadillos, la fruta y las verduras. En el caso de que se trate de una ortodoncia estética habrá que limitar y si es posible eliminar el consumo de café, te y otras sustancias que puedan colorar el aparato, como es el caso del tabaco.