• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Masorthodoncia

Masorthodoncia

Ortotécnica Digital

  • MasOrthodoncia
    • Dispositivos
      • Ortodoncia fija
      • Ortodoncia funcional
      • Placas de retención
      • Placas activas
      • Disyunción y distalación
      • Posicionadores
      • Férulas y ATM
      • Apnea del Sueño
      • Odontopediatría
      • R.N.O. y C.A.T.
      • Modelos de estudio
      • Higiene y cuidados
  • Ferulas Deportivas
  • Customización
    • Técnica de hidroimpresión OrthoPrint 3D
    • Resinas especiales
  • Contacta
  • BLOG

¿Qué es Inviflex?

Usted está aquí: Inicio / Blog / ¿Qué es Inviflex?

En este post, José Luis Cerdeira, creador de Inviflex, habla sobre este sistema de ortodoncia transparente e invisible.

Te dejamos también el vídeo con toda su explicación.


Inviflex es un alineador que tiene dos elementos. Uno rígido y otro elástico.

El secreto de Inviflex, no radica en los componentes sino en la forma que tenemos de hacerlo.

Imaginemos que todo tratamiento tiene una posición inicial y una posición final.

Nosotros informáticamente unimos esas dos posiciones y creamos un solo elemento que tiene esas dos posiciones. Sobre ese elemento lo prototipamos y creamos un aparato termo estampado que tiene las dos partes.

Una vez que tenemos ese aparato termo estampado, lo colocamos sobre el modelo de la posición final, de forma que queda el hueco de la posición inicial. Esa posición inicial o ese hueco es el que rellenamos con una silicona elástica con memoria, que es lo que rellena la posición inicial del diente.

Cuando la boca recibe en su posición inicial el alineador, el diente que tiene que moverse es impulsado, no por la parte rígida del alineador, sino por la parte elástica, que es la silicona con memoria.

Así lo que estamos consiguiendo es añadir un elemento elástico al conjunto. Esta ventaja no la tiene ningún otro alineador del mercado. Es exclusiva del sistema Inviflex.

Al añadir un elemento elástico salimos del rango de movimiento que tienen otros alineadores, que es 0,20 o 0,25 que es el espesor del tejido periodontal.

Al aumentar el rango de movimiento conseguimos disminuir el número de alineadores, reducimos drásticamente el tiempo de tratamiento y ejercemos una fuerza más ligera y constante sobre el diente. Estas fuerzas sabemos que en ortodoncia es lo ideal.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

MasOrthodoncia

Laboratorio de Ortotécnica Digital en Valencia (España). Nuestras marcas: Singularortho, Bucalsport y Naicbu.

  • MasOrthodoncia
    • Dispositivos
      • Ortodoncia fija
      • Ortodoncia funcional
      • Placas de retención
      • Placas activas
      • Disyunción y distalación
      • Posicionadores
      • Férulas y ATM
      • Apnea del Sueño
      • Odontopediatría
      • R.N.O. y C.A.T.
      • Modelos de estudio
      • Higiene y cuidados
  • Ferulas Deportivas
  • Customización
    • Técnica de hidroimpresión OrthoPrint 3D
    • Resinas especiales
  • Contacta
  • BLOG

Nos vemos también en las redes.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Teléfono
  • YouTube
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies